El bogavante: un tesoro del mar a tu mesa
Dónde y cómo comprar bogavante
Disfrútalo a la plancha, cocido o en originales ensaladas:
Realiza tu compra segura en nuestra tienda online
- Gastos de envío en Península 9 €.
- Al tomarte la dirección podrás indicar cuando deseas recibirlo.
- En la ficha de producto indica si lo quieres recién cocido
- Se cuece y envía desde Sanlúcar de Barrameda y se entrega a la mañana siguiente en toda la península.
- Entrega en Frío 24 h.
Contacta con nosotros
- Llámanos al 695 34 63 29 o contacta por WhatsApp o info@ellangostinodesanlucar.com
Entrega 13:30
Recibe tu marisco antes de las 13:30. Envíos desde Sanlúcar de Barrameda a toda la Península manteniendo la cadena de frío.
Pago Fácil
Puedes pagar de la forma que sea mas cómoda para ti. Transferencia, tarjeta, bizum, paypal o si lo prefieres por teléfono fácilmente.
Escoge Fecha
Al finalizar la compra, indica la fecha en que deseas recibirlo. Si quieres recibir mañana mismo tu pedido debes pedir hoy antes de las 10:00.
Garantía
Nuestra tienda está acogida al código ético y a la garantía de reposición de seguridadonline.site porque tu tranquilidad nos importa mucho.
¿Cuál es el precio del bogavante salvaje?
Qué tipo de marisco es el Bogavante
Cómo preparar el Bogavante
- Preparar una cubeta con una mezcla de agua muy fría y sal (se aconseja echar cubitos de hielo para enfriar el agua).
- Cocer el marisco en agua hirviendo. Si son congelados, esperar a que el agua hierva para echarlos (si no, echarlos con el agua aún fría para evitar que se deshagan).
- Una vez cocidos, colamos el agua sobrante y los echamos en la salmuera que habíamos preparado previamente.
La importancia del bogavante en el panorama gastronómico actual
Como podemos apreciar, la importancia del marisco en nuestra cultura gastronómica es muy importante. Los menús de toda gran celebración y la alta restauración tienen muy presentes productos como las huevas de maruca, el langostino, la gamba, los huevos de choco, la mojama de Barbate, la ortiguilla de mar o los boquerones en vinagre, productos que aun así y cada vez más están presentes en un mayor número de mesas en un mayor número de ocasiones. Si te gustan los crustáceos no olvides comprar bocas de cangrejo en nuestra tienda. Son de las oscuritas que están riquísimas y llenas. Centrándonos en lo que nos ocupa, la importancia de este crustáceo es cada vez mayor. Su carne es muy fina y apreciada en las cocinas y mesas. De paladar suave, marida muy bien con vinos blancos como Jerez, Fino o Manzanilla que, con sus aromas afrutados, intensifican el sabor del marisco. Además, este tipo de marisco destaca por su alto valor nutricional (es rico en vitaminas A, B2, B3, B6 y B12) lo que hace aún si cabe más importante la presencia )siempre moderada) de un marisco de este tipo en nuestra dieta. Igualmente, y para facilitar a nuestros clientes el disfrute de nuestros productos, ofrecemos la posibilidad de enviar mariscadas a domicilio con total garantía de calidad y frescura.
Propiedades nutritivas y salud
El bogavante proporciona aproximadamente 91 calorías por cada porción de 100 gramos comestibles, cifras similares a las de la langosta. Su nivel de grasas es muy bajo. Aunque aporta colesterol, no aumenta los niveles en sangre, ya que las grasas que contiene son insaturadas, favoreciendo el perfil lipídico.
Aporta Vitaminas del grupo B, especialmente niacina o B3 que aprovecha los nutrientes energéticos, regula la formación de glóbulos rojos, la producción de hormonas sexuales y la síntesis de material genético.
Cómo identificar un Bogavante de calidad
-
Los olores marinos deben ser agradables.
-
En una pieza fresca el caparazón será resistente ante la presión, con antenas y ojos brillantes, descartando ejemplares que presenten mutilaciones o agujeros en su caparazón.
-
En los congelados las extremidades quedan pegadas al cuerpo y resulta difícil arrancarlas, si se desprenden con facilidad es posible que haya sufrido un proceso de congelación o descongelación incorrecto.
El bogavante es uno de los bocados más exquisitos que ofrece el mar.
Su carne es firme y brillante, de tonos blanquecinos con frágiles hilos rojizos. Se consume la carne de su cola, abdomen y pinzas. Su tórax alberga una zona cremosa denominada coral, delicatessen muy apreciada por los gourmet.