Te mostramos cómo cocemos tu marisco en Sanlúcar y te enseñamos a que sepas cómo cocer y servir tú mismo. También te mostramos de dónde procede nuestro marisco, cómo se hacen las capturas, y como lo hacemos llegar hasta ti.
Tradición, salitre y autenticidad en cada bocado.
Cómo cocemos tu marisco en Sanlúcar de Barrameda
Las claves de una buena coción son, de forma resumida:
- La sal
- El tiempo de cocción
- Una fuente con agua fría con hielo y salmuera
0:19 / 7:31
Cómo cocer y pelar langostinos de Sanlúcar con los cocineros del Bigotes
Tabla de Tiempos de Cocción del Marisco
A parte de tener en cuenta el tiempo de cocción, que no es el mismo para una cigala de coral que para una langosta, es importante tener en cuenta si es fresco o congelado. No es lo mismo cocer cigalas congeladas que frescas.
- Buey mediano | 60 gr/L | 18 minutos
- Buey grande | 60 gr/L | 20 minutos
- Camarón | 70 gr/L | 1/2 minuto
- Centolla mediana | 60 gr/L | 15 minutos
- Centolla grande | 60 gr/L | 18 minutos
- Cigala mediana | 60 gr/L | 1´5 minutos
- Cigala grande | 60 gr/L | 3 minutos
- Gamba | 50 gr/L | 1 minuto
- Langosta mediana | 60 gr/L | 20 minutos
- Langosta grande | 60 gr/L | 30 minutos
- Langostino mediano | 60 gr/L | 1´5 minutos
- Langostino grande | 60 gr/L | 2 minutos
- Bogavante mediano | 60 gr/L | 20 minutos
- Bogavante grande | 60 gr/L | 28 minutos
- Nécora pequeña | 60 gr/L | 5 minutos
- Nécora grande | 60 gr/L | 7 minutos
- Percebe | 70 gr/L | 1/2 minuto
Procedencia de nuestro marisco
Lonja Bonanza: Pescadores de Sanlúcar

Pesca diaria y sostenible.
La pequeña flota pesquera del puerto de Sanlúcar es variada y ronda lso 100 barcos enfocados principalmente en las artes de arrastre y las de pesca tradicionales:

- Cerco
- Artesanal
- Marisqueros
Lonja del Puerto de Santa María
Si quieres comer buen marisco una visita obligada es El Puerto de Santa María. Las calles del centro, frente a la desembocadura del río Guadalete, que nace en Grazalema, están jalonadas de restaurantes y bares de tapas donde degustar marisco de verdad. Romerijo, Cervecería el Puerto, …
Lonja de Isla Cristina

Las artes de pesca
Nuestros mariscos los pescamos en aguas abiertas, en donde el agua es limpia y permite que estos conserven el sabor a mar que tanto los caracteriza.
También, esto permite que los mariscos sean más saludables y ricos. Además, nuestros métodos de pesca son tradicionales (como el trasmallo) y no dañan el ciclo de reproducción de los peces. Respetamos mucho las indicaciones que se dan al respecto.
Bueno, ahora ya sabes un poco más sobre la procedencia de nuestros riquísimos productos de mar. Atrévete a cocer y servir tu marisco por ti mismo.